Buscar este blog

viernes, 6 de mayo de 2011

Dirigir


1. Enderezar, llevar rectamente algo hacia un término o lugar señalado. U. t. c. prnl.
2. tr. Guiar, mostrando o dando las señas de un camino.
3. tr. Poner a una carta, fardo, caja o cualquier otro bulto las señas que indiquen a dónde y a quién se ha de enviar.
4. tr. Encaminar la intención y las operaciones a determinado fin.
5. tr. Gobernar, regir, dar reglas para el manejo de una dependencia, empresa o pretensión.
6. tr. Aconsejar y gobernar la conciencia de alguien.
7. tr. Orientar, guiar, aconsejar a quien realiza un trabajo.
8. tr. Dedicar una obra de ingenio.
9. tr. Aplicar a alguien un dicho o un hecho.
10. tr. Conjuntar y marcar una determinada orientación artística a los componentes de una orquesta o coro, o a quienes intervienen en un espectáculo, asumiendo la responsabilidad de su actuación pública.

Emoción


1. f. Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática.
2. f. Interés expectante con que se participa en algo que está ocurriendo.




Creatividad

lunes, 21 de marzo de 2011

Política

¿Te imaginas un mundo sin política? A estas alturas de la vida en el planeta Tierra, lo considero francamente difícil.

Me gusta esta acepción de la RAE: "Arte o traza con que se conduce un asunto o se emplean los medios para alcanzar un fin determinado".

Y lee lo que dijo Mario Benedetti al respecto: "Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas".

viernes, 11 de marzo de 2011

Educar

Del latín "educāre".
Según la RAE significa dirigir, encaminar, doctrinar.

En los últimos tiempos se está usando muy a menudo esta palabra y sus derivadas.

Aparece en prácticamente todos los nombres de enlaces a sitios web dedicados a la enseñanza... Lo puedes comprobar en este enlace del Ministerio de EDUCAción

Confucio dijo: "Donde hay educación no hay distinción de clases"

miércoles, 9 de marzo de 2011

De aquí en adelante...

...intentaré continuar este blog comentando, cada día, lo que me sugieren ambas palabras.

Reconozco la importancia de las palabras, de cómo y cuando se utilizan y de que usarlas con propiedad no es cosa sencilla.

Admiro a aquellos que ponen cuidado en su uso y valoro el significado de cada frase que construyen. Por eso, utilizaré su sabiduría para emprender este viaje:

" Enseñar no es una función vital, porque no tiene el fin en sí misma; la función vital es aprender." (Aristóteles)