Buscar este blog

miércoles, 29 de febrero de 2012

Humildad


1. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
2. f. Bajeza de nacimiento o de otra cualquier especie.
3. f. Sumisión, rendimiento.


lunes, 27 de febrero de 2012

Paradigma


1. Ejemplo o ejemplar.
2. m. Ling. Cada uno de los esquemas formales en que se organizan las palabras nominales y verbales para sus respectivas flexiones.
3. m. Ling. Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado; p. ej., niño, hombre, perro, pueden figurar en El -- se queja.

viernes, 24 de febrero de 2012

Empatía

Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro. 

jueves, 23 de febrero de 2012

Oportunidad


Sazón, coyuntura, conveniencia de tiempo y de lugar.

Sección de un comercio en la que se ofrecen artículos a un precio más bajo del que normalmente tienen.


miércoles, 22 de febrero de 2012

Motivar


1. Dar causa o motivo para algo.
2. Dar o explicar la razón o motivo que se ha tenido para hacer algo.
3. Disponer del ánimo de alguien para que proceda de un determinado modo.

martes, 21 de febrero de 2012

Pedagogía


1. Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza.
2. En general, lo que enseña y educa por doctrina o ejemplos.


martes, 14 de febrero de 2012

Ilusión

Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos.

Esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo.

Viva complacencia en una persona, una cosa, una tarea, etc

.

viernes, 10 de febrero de 2012

miércoles, 8 de febrero de 2012

Imaginación

Quédate con la que más te guste:

1. Facultad del alma que representa las imágenes de las cosas reales o ideales.
2. Aprensión falsa o juicio de algo que no hay en realidad o no tiene fundamento.
3. Imagen formada por la fantasía.
4. Facilidad para formar nuevas ideas, nuevos proyectos, etc.

Y ahora te planteo: ¿no crees que al mundo le empieza a faltar imaginación?


martes, 7 de febrero de 2012

Fábula

Esto es, según la RAE: Breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados.

Recuerdo los libros de lectura que utilizábamos cuando íbamos al cole. Y recuerdo también que alguna nos aprendimos de memoria.


jueves, 2 de febrero de 2012

Competencia

Consultando nuestro diccionario, varias acepciones:
1. (Del lat. competentĭa; cf. competir)
  • Disputa o contienda entre dos o más personas sobre algo.
2. (Del lat. competentĭa; cf. competente).
  • Pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado.
  • Atribución legítima a un juez u otra autoridad para el conocimiento o resolución de un asunto.
Resulta complejo y más aún si le añadimos adjetivos como básica o profesional.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Formación.

Formación es la acción y efecto de formar o formarse.

Formar tiene muchas acepciones, entre las que se encuentran "juntar y congregar personas o cosas, uniéndolas entre sí para que hagan aquellas un cuerpo y estas un todo" o "dar forma a algo" o "Dicho de una persona: Adquirir más o menos desarrollo, aptitud o habilidad en lo físico o en lo moral.

Alexandre Dumas escribió: "¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? Debe ser fruto de la educación."